Te invitamos a revisar punto por punto todos los detalles de este proceso de capacitación, aclarar tus dudas, seleccionar las fechas en las que te gustaría participar y postular para ser parte del programa.
ICAN Worldwide es una organización de guías e instructores especializados en deportes de aventura, como el barranquismo, excursionismo, montañismo, entre otros. Formada por miembros cofundadores de la International Canyoning Coordinación, ICAN Worldwide tiene como misión ser un referente internacional en la formación en deportes de montaña. Su enfoque se destaca en ambientes como el canyoning, con el objetivo de impactar directamente en organizaciones, instituciones y comunidades, promoviendo una práctica deportiva y profesional segura, divertida y respetuosa con el medio ambiente y sus integrantes.
Fundada en 2005 por Thierry Saunier, director de la École Française de Descente de Canyon (EFC), con el objetivo de unir los esfuerzos de diversas escuelas y empresas para alcanzar una mayor profesionalización del sector. Inicialmente llamada International Canyoning Association and Network (ICAN), esta organización contemplaba únicamente la disciplina de cañonismo. Sin embargo, a medida que el proyecto fue evolucionando, se incorporaron nuevas disciplinas.
Con el desafortunado fallecimiento de su fundador, Thierry Saunier, en marzo de 2020, los seis Instructores Internacionales de ICAN, quienes cuentan con el más alto rango en México, Latinoamérica y España —Gladys Aguirre, Félix Reyes, Carmelo Nateras y Edgar Carrasco—, se han comprometido a continuar con su legado. Para asegurar la continuidad y mejora de esta gran asociación, se estableció ICAN Worldwide.
El estándar de entrenamiento, ICAN Worldwide nos presenta una malla deportiva y una malla profesional, siendo esta certificación la base de la carrera profesional en el guiado de personas en barranquismo. Esta formación permite desarrollar iniciaciones a la actividad y avanzar en la formación de guía en niveles como nivel uno, nivel dos, máster, entre otros. Cabe destacar que, para la legislación chilena, la formación técnica dentro de esta disciplina está cubierta por los contenidos del programa de ICAN.
La certificación y curso constará de 9 clases teóricas de 4 horas pedagógicas, equivalentes a unos 180 minutos aproximadamente, y un terreno de 4 días que podrá desarrollarse en modalidad de expedición, camping o full day, abarcando entre 10 y 12 horas promedio por día.
El último día se realizará una evaluación teórica y práctica de maniobras, la cual debe ser aprobada con un 80% de exigencia. Viviremos una formación práctica con más de 80 maniobras y técnicas básicas, intermedias y avanzadas en barranquismo.
Además, el programa formativo incluirá clínicas optativas y gratuitas como complemento al perfil del guía de canyoning, tales como iniciación al montañismo, aguas blancas y radiocomunicaciones, entre otras.
Aunque el curso tendrá un gran número de participantes, nos reuniremos todos juntos solo en la formación teórica online; posteriormente, en cada uno de los distintos terrenos, trabajaremos en grupos acotados. Por ello, es muy importante que, al momento de postular, tengas clara la fecha en la que podrás desarrollar tu terreno y elegir el módulo.
MÓDULOS TEÓRICOS
Presentación del Curso
Que es el Canyoning
Establecimiento de una Práctica Responsable
Meteorología y clima
Hidrología, geología e hidrogeología aplicada a los Tipos de Agua
Excursionismo y trekking de Mínimo Impacto
Técnicas de guiado
Legislación y formalización
Primeros Auxilios Básicos
MÓDULOS PRÁCTICOS
Lectura e interpretación de topos
Métodos de comunicación para progresión vertical
Métodos de comunicación para progresión horizontal
Técnicas básicas de cartografía e interpretación de mapas
GPS, spot Satelital y uso de tecnologías Móviles
Nudos Básicos
Usos, Tipos y Cuidado del Equipo
Anclajes naturales y artificiales
Cabeceras y reuniones
instalación de pernos de anclaje
Métodos de Gestión de Cuerda
Técnicas de Descenso por Cuerda
Técnicas de Ascenso por Cuerda
Montaje de Pasamanos
Polipastos y Rapeles Guiados
CLÍNICAS GRATUITAS
Aguas Blancas
Sistemas de Comunicación y Radiocomunicaciones
Iniciación al Montañismo y Trekking
Interpretación de Flora y Fauna
No deje Rastro
Cabe mencionar que, en caso de no disponer de parte del equipo personal (como trajes de neopreno y otros), se contará con la opción de arriendo y préstamos según las necesidades. A continuación, se detalla el equipo necesario:
4 metros de cordino de 8 mm
3 metros de cordino de 6 mm
Ropa deportiva cómoda y de recambio
Botiquín personal
Linterna frontal
Cuchillo
Dispositivo para conexión a Internet con plataforma Zoom
Condición física compatible con el deporte
Ficha de extensión de riesgos firmada al momento de inicio del terreno
Equipamiento personal de seguridad
Traje de neopreno
Equipamiento personal (arnés, casco, descendedor de 8, 4 mosquetones, etc.)
Equipo de camping, en caso de ser necesario para terrenos en modalidad de expedición
Todos pueden participar y optar a la beca del 60%. Sin embargo, al ser cupos limitados y una formación orientada al ambiente profesional, se dará prioridad a quienes estén relacionados con el mundo outdoor, como guías de turismo, turismo aventura, estudiantes del área de turismo, docentes y también a deportistas profesionales, para finalmente dar entrada a todos los amantes del deporte aventura.
Requisitos adicionales:
Haber realizado canyoning anteriormente (ideal).
Experiencia en rappel al inicio del curso como mínimo.
Capacidad para escalar una ruta de nivel escuela o iniciación (5.6 a 5.8).
Manejar a la perfección los nudos básicos y sus variantes o aplicaciones al inicio de la parte práctica (nudo 8, pescador, alondra, machard, unión de cintas, dinámico, etc.).
Salud compatible con la actividad: se solicitará un documento médico y/o declaración jurada de condición física compatible con el deporte, además de la firma de la ficha de aceptación y extensión de riesgos.
Podrán inscribirse y optar a la beca del 60% quienes cumplan con alguno de estos requisitos y puedan demostrar ser parte de los grupos de interés mencionados (vía boletas de honorario, cartas de recomendación, inscripción en SERNATUR, credencial de deportista federado o cursos de montaña certificados). Una vez completado el formulario de postulación y verificada la información, se enviarán los datos de inscripción.
Para quienes son simplemente amantes del deporte aventura, con alguna experiencia en escalada, rappel o canyoning, también pueden postular.
Podrán postular a la beca del 90% los estudiantes de primer año de turismo aventura que puedan demostrar una situación económica que amerite la postulación.
Al completar el formulario de postulación, recuerda tener a mano los documentos de acreditación correspondientes, ya que el sistema solicitará adjuntarlos.
El Curso Contempla:
9 clases teóricas
4 días de terreno
Equipamiento común
Certificación internacional de Asistente de Canyoning ICAN Worldwide para quienes aprueben
Diploma de participación
Equipos grupales, cuerdas y ferretería
Acceso a materiales, manuales, archivos y documentos digitales entregados para cada sección de forma complementaria
El Curso No Contempla:
Traslados (con posibilidad de coordinación)
Alimentación
Seguros
Alojamiento (incluye la gestión en zona agreste o camping)
Inicio del Proceso de Inscripción y Postulación - octubre 2024
Finalización del Proceso de Postulación: 15 de noviembre de 2024
Las inscripciones estarán disponibles a partir de octubre de 2024 para aquellos que puedan demostrar los requisitos previamente especificados, previa confirmación de elegibilidad.
Clases Teóricas
lunes 4 Noviembre Presentación del curso, jornada online abierta a todo quien quiera participar
noviembre 2024: Lunes 4 (Presentación del curso), martes 19, miércoles 20, jueves 21.
diciembre 2024: Lunes 9, martes 10, miércoles 11, jueves 12, viernes 13.
Opciones de Terrenos y Módulos Prácticos
Región Metropolitana: 16, 17, 18 y 19 de diciembre de 2024; 21, 22, 23 y 24 de diciembre de 2024; 26, 27, 28 y 29 de diciembre de 2024.
Región de la Araucanía: 3, 4, 5 y 6 de enero de 2025; 9, 10, 11 y 12 de enero de 2025.
Clínicas (Fechas por Confirmar)
Aguas Blancas (Región de la Araucanía)
Sistemas de Comunicación y Radiocomunicaciones (Región de la Araucanía)
Iniciación al Montañismo y Trekking (Región Metropolitana)
Interpretación de Flora y Fauna (Región Metropolitana)
Valor Normal del Programa: 380 USD (25 cupos) – Abierto a todo público
Beca Completa: 22 USD (10 cupos)
Postulación: Solo para estudiantes de turismo de primer año que acrediten una condición económica que les imposibilite el pago.
Beca del 60%: 150 USD o 135.000 CLP (70 cupos)
Requisitos de postulación:
Estudiantes de turismo o carrera afín (demostrable con certificado de alumno regular, matrícula o concentración de notas).
Guías de turismo general o especializados (certificado de inscripción en SERNATUR, boletas de honorario o contrato de trabajo).
Miembros de algún club de montaña o deportivo (carnet de federado, carta del club).
Casos económicos y puntuales según postulación.
Abierto a todo público amante de las actividades outdoor según disponibilidad de cupos.
Recuerda que si cumples con los requisitos para optar a la beca del 60% una vez completado el formulario de postulación, nos pondremos en contacto a la brevedad con la finalidad de corroborar la información y confirmar la participación
Recuerda revisar a detalle nuestra página web antes de postular y si tu situación de postulación te permite optar a alguna beca tener a mano un certificado de alumno regular o cualquiera de los documentos que acrediten tu situación como guia, montañismo, etc.
si eres formador, directivo o parte de algún club de montaña, docente, jefe de carrera o profesor y te gustaría acercar este curso y beneficios a tus alumnos o compañeros, no dudes de contactarnos mediante nuestras redes sociales.
Si deseas Participar de las clínicas gratuitas de no deje rastro o Iniciación al montañismo y trekking ingresa a la actividad y completa el formulario de inscripción, nos vemos en la montaña
Inscríbete y revisa todos los detalles del curso de técnicas de mínimo impacto y No Deje Rastro. Pinchando en el siguiente link.
Inscríbete y revisa todos los detalles del curso de iniciación al montañismo y trekking. Pinchando en el siguiente link.