Como organización, barraquistas y líderes dentro del canyoning a nivel nacional y junto al patrocinio de ican worlwide nos hemos fijado 5 pilares fundamentales a desarrollar durante los próximos años serán los pilares fundamentales En primer lugar, la apertura de nuevas rutas en distintas partes de chile por el equipo formado de ican chile, en SEGUNDO lugar, la documentación y levantamiento de las rutas ya existentes, lo que involucrara la reapertura o reequipado de muchas de ellas. En TERCER lugar, BUSCAMOS La publicación de las primeras guías de barranquismo por zonas de nuestro país con distribución física, así como también diversas publicaciones relacionadas con la cultura del barranquismo. En cuarto lugar, quizás el más importante es la difusión, queremos que más asociaciones, entidades, municipalidades, tiendas, clubes y deportistas de montaña conozcan sobre el barranquismo, Sport y en que consiste. Para finalizar nuestro 5 Pilar fundamental es la formación y capacitación, esto tanto en el ambiente deportivo como el ambiente profesional. Esperamos durante esta temporada la realización de charlas, cursos, seminarios y la visita de instructores internacionales a nuestro país, estamos construyendo y somos la red asociativa profesional de guías más grande del país
Chile, año tras año, sigue siendo sede mundial del deporte y turismo de aventura. Cientos de iniciativas, proyectos, emprendimientos, clubes y deportistas se acercan y nacen día a día con la intención de descubrir y experimentar vivencias enriquecedoras al aire libre.
Recorrer montañas, el aire, ríos y quebradas, disfrutar de los bosques, compartir experiencias y aprender son algunos de los objetivos que persiguen quienes salen a disfrutar de una actividad deportiva o de contemplación outdoor.
Mejor destino de aventura durante 8 años consecutivos, mejor destino verde y romántico son algunos de los premios que, internacionalmente, nos reconocen cuando se trata de outdoor y deporte aventura. Bosques milenarios, una gran cantidad de especies endémicas, todos los climas del mundo, montañas, mar, grandes alturas, humedales, lagos, glaciares, terrenos nevados y cientos de otros ecosistemas nos invitan a recorrerlos a través del senderismo, el trekking, media y alta montaña, el rafting, kayak, mountain bike, buceo y los distintos tipos de escalada. Todas estas disciplinas nos permiten vivir estos lugares desde perspectivas distintas, y, obviamente, el canyoning, que combina gran parte de las actividades mencionadas anteriormente.
Desde lo más profundo del norte, hasta lo más lejano en el sur, Chile ha demostrado internacionalmente el potencial del turismo aventura, de la mano del senderismo y trekking cada día más personas, nacionales y extranjeros recorren el país maravillándose con sus paisajes, pero ¿realmente conocemos el potencial en otras disciplinas?
El canyoning es el segundo deporte aventura más practicado en países como Francia. Federaciones de espeleología y canyoning existen en gran parte de los países europeos, algunas instituciones con más de cuarenta años de antigüedad. Marcas especializadas en montaña que ya se encuentran en Chile disponen de líneas completas de vestimenta e indumentaria técnica para la práctica de espeleología y canyoning, se encuentran sin disponibilidad en Chile dado el bajo nivel de práctica, principalmente por el desconocimiento o falta de rutas. Es así como lo mencionan documentales extranjeros, es una disciplina inexistente, pero con gran potencial aún por explorar.
Con el potencial de miles de rutas aun sin abrir, con una estabilidad social dentro de la región, cientos de ríos, una gran interconectividad y conceptos como seguridad hídrica al estar tan cerca de los lugares de deshielo, suelos con gran índice de absorción de aguas, factores que mejoran la seguridad en inundaciones, la ausencia animales venenosos y grandes depredadores, convierten nuestras hermosas selvas y bosques en lugares seguros, la disposición de equipamientos, vuelos directos entre otros, nos ofrecen un gran potencial a nivel mundial para esta disciplina sin dejar de lado la seguridad social y estabilidad. Un deporte que cada día toma más y más adeptos de la mano de la escalada, montañismo y rapel que necesita nuevas rutas y spots para poder potenciarse.
El turismo es sustentable y sostenible en el tiempo gracias a diferentes factores, entre estos destaca la necesidad y existencia de una actividad económica, en esta que se cuente con las comunidades locales y el trabajo de la mano de la comunidad, El manejo de forma responsable con el medio ambiente y porque no la oportunidad para la restauración o regeneración.
Mucho se habla sobre los impactos que día a día como civilización generamos en el mundo, también de los impactos y daños que amantes de la naturaleza desinformados generan en ambientes al aire libre. Mucho de estos daños van de la mano del simple hecho de visitar estos entornos. Avanzando en esta área, el canyoning corresponde a una disciplina bastante amigable con el medio ambiente, el solo hecho de transitar por ambientes que son erosionados y altamente impactados de forma natural por ríos y esteros como agentes erosionados de forma natural nos permite que nuestro paso genere muy poca perturbación. Si los senderos se manejan de manera adecuada, si se realiza con responsabilidad y se maneja la sobrecarga, jamás erosionaremos más que lo que el río erosiona, crecida, tras crecida. Parte del compromiso es investigar y planificar para que cualquier hábitat frágil, flora y fauna no se vea impactada. Ejemplo de ello es la ranita Espinoza, que habita en ríos y esteros en el sector Altos de Cantillana, donde no se debería ingresar
25 nuevas aperturas es el objetivo este 2025 y 2026 , PROCESO QUE YA COMENZÓ de la mano de emprenderles, alumnos y guias ICAN en Patagonia, puerto rio tranquilo y chile chico , ya abrimos nuevas rutas en la región de los lagos y Buscamos abrir nuevos destinos turísticos y deportivos. El equipamiento de barrancos es el punto de partida hacia una serie de beneficios alcanzables de la mano del deporte. Somos testigos de como con la apertura de nuevas rutas , se da inicio a un proceso de crecimiento , fortalecimiento de economías locales, se avanza en la práctica deportiva y muchas otras externalidades positivas
No son pocas las rutas ya equipadas, han existido a lo largo d echile diversas expediciones, exploraciones y programas de aperturas, lamentablemente muy poco se conoce y parte del objetivo de esta temporada es volver a recorrer, reequipar un estándar deportivo, poner en alza el patrimonio de cañones con el objetivo de mejores y mayor spot para el el desarrollo de la práctica del barranquismo con vista a un estándar internacional.
Contamos con un gran equipo humano y profesional, junto al apoyo del estándar internacional ICAN WORLDWIDE , la experiencia de los guías locales, relatores, charlistas e instructores, buscamos promover el conocimiento del barranquismo en chile. Estamos disponibles para la realización de charlas, talleres e iniciativas en universidades, tiendas, clubes de montaña, congresos y toda instancia que permita difundir este deporte que en chile recién comienza a tomar un rumbo asociativo y deportivo.
Hemos levantado el primer estándar formativo y deportivo en la instrucción del canyoning en chile. De la mano del estándar internacional ya estamos dictados y aumentado la familia de guías, asistentes y deportistas. Una comunidad basada en el apoyo, el crecimiento mutuo donde ya se pueden evidenciar medio centenar de profesionales, alineados con una etica profesional y deportiva del cañón. Puedes revisar los diversos programas en la sección de cursos y capacitaciones
Estamos en búsqueda de auspicios, patrocinio y colaboraciones, YA SE DE MARCAS, MUNICIPALIDADES, ENTIDADES Y PERSONAS NATURALES, sabemos que de la mano del turismo y el fomento del deporte puede existir un crecimiento de muchas otras áreas. Una inversión que debemos hacer entre todos. Si bien este programa será autofinanciado por los guías que participaremos en el. Te dejamos acá algunos de los beneficios que vemos en este tiempo de proyectos que nos pueden beneficiar a todos.