Sabemos que el turismo en chile es trascendental a todas la región y actividades, pero muchas veces no miramos todas las otras áreas que se ven directamente beneficiadas con el aumento y creación de nuevos destinos. Datos como el producto interno bruto en chile, que hablan de un año 2023 con un 7% del total nacional, un aumento del 3% con respecto a años anteriores, o un 2022 donde se aportó con mar de 9.247 millones de dólares, un 50% más que el año 2021. Poco se habla de los más de 5 millones de turistas extranjeros que visitaron chile durante el 2024. (5.239.000). Recordemos que gran parte de este turismo viene en busca del turismo de naturaleza, y actividades al aire libre, deporte y turismo aventura.
Nuevas aperturas, no solo significan nuevas oportunidades deportivas, sino también nuevos focos de formación de actividades económicas relacionas a la naturaleza. Sin ir más lejos del último programa de formación que realizamos donde se formaron Guías Asistentes Ican Worlwide, se vivió inmediatamente una apertura económica de los participantes, al menos 10 nuevos emprendedores y aperturas de nuevas rutas en la Patagonia chilena.
Operadores de otras regiones abriéndose al mundo cuerda y transportándose a otras localidades con el solo conocimiento de un par de rutas nuevas. Hablamos de nuevos guías, nuevas empresas, nuevas personas visitando y viajando de un lugar otro, nuevas alianzas y nuevas asociatividades.
Nuevas alianzas que se traducen en fomento de economías locales, mayor necesidad de equipamientos técnicos, Cuerdas, arneses, mosquetones, trajes de neopreno, renovación constante de elementos técnicos, mayor desgaste y mayor tecnificación. Hablamos de un mercado que crecerá rápidamente como otras disciplinas de aventura, en su momento la escalada, el trekking, etc. Más aun cuando el barranquismo aún no se abre a federaciones y asociaciones deportivas de montaña , área que también buscamos fomentar con charlas y actividades deportivas.
Somos en este momento la asociatividad deportiva, turística y de personas más grandes en chile y quizás en gran parte de Sudamérica relacionada el barranquismo, con una gran presencia en redes sociales, hablamos de más de 15 empresas de turismo y más de 70 guías formados a partir de esta estructura en distintas partes de chile.
Estamos dando los primeros pasos en el mundo estructurado del canyoning a nivel nacional, la primera escuela organizada y estandarizada de la disciplina, esto debido a que en nuestro país no existe una estructura deportiva ni federativa de la disciplina. Es por esto que la presencia de marcas y su visualización crecerá de la mano de quienes hacen crecer la disciplina, guías, deportistas e instructores. Pero también podemos aportar mucho más, Charlas, taller, clínicas gratuitas, seminarios dirigidos a emprendedores, formalización turística, digitalización de emprendedores, cursos de mínimo impacto y nuestras redes sociales colaborativas. Crecemos todos juntos. Tenemos mucho que aportar a tu Municipalidad turística u organización con actividades gratuitas y becas
Pilar fundamental a la hora de no solo poner chapas, sino de generar una oportunidad de la mano de la actividad. La aventura del open canyoning chile y este programa de aperturas propone una estandarización bajo certificación internacional ICAN WORLWIDE y sus niveles profesionales de Asistente y Guia , como también niveles deportivos.
Queremos aportar en las comunidades locales, es por eso que disponemos de un ciclo de charlas, formaciones y capacitaciones abiertas y gratuitas que podemos gestionar con tu posición y apoyo en la organización.
Charla excursionismo y trekking de mínimo impacto. Siendo posible realzarla de manero online, presencial tanto para niños como adultos, comunidades escolares, emprendedores turísticos, boteros o cualquier guía relacionado al destino de naturaleza , abarca técnicas que nos permiten minimizar impactos al momento de vistar los entornos naturales.
Legislación y Formalización Turística Una charla donde abordaremos la legislación , requisitos y proceso de formalización turística . Esta charla que busca profesionalizar las actividades turísticas se puede complementar con el Workshop de digitalización de emprendedores
Digitalización de empreñadores. Un programa abierto y gratuito basado en las herramientas administrativas y de gestión que Google nos permite de forma abierta. Formularios de Google, páginas web, sistemas de reservas, redes sociales, todo en una única plataforma que permite dar visibilidad con una muy fácil administración a los emprendedores.
Open Canyoning Una charla abierta para operadores, agencias, hotelería y hospedajes en donde abordamos el barranquismo o canyoing desde un punto de vista nacional, spot, beneficios, crecimiento, así como también sus principales riesgos, formaciones, certificaciones y estadnares de entrenamiento