Zona norte, centro, sur y austral, rutas con caída al mar y en lo más profundo de la cordillera, diversidad de paisajes, formaciones rocosas, geológicas, grandes cascadas verticales, abundante agua y barrancos secos, desierto y bosques templados valdivianos son solo algunos de los diversos paisajes que recorreremos en esta ruta,
Un icono en la zona central cuando de un hot spot del turismo se habla, capital tradicional del andinismo, es uno de los lugares donde desde años y durante todo el año se realiza barranquismo. Serán entre 8 y 12 barrancos que se esperan volver a recorrer, reequipar y levantar, digitalizar y publicar con toda la información necesaria para la práctica del canyoning.
Enmarcado en uno de los principales destino turísticos de nuestro país, con sede principal en Puerto Montt y Puerto vara, será la región de los lagos donde realizaremos la primera ronda de aperturas del 2025. Con 5 rutas que esperamos explorar, aperturar y porque no descubrir todos u potencial deportivo, turístico o a nivel instructivo.
Quizás el destino más ambicioso desde el punto de vista de extensión y, adicionalmente, por lo inhóspito e inexplorado. Una aventura de la cual no tenemos aún mucha información pero que pretende aperturar cañones de nivel mundial, de una belleza escénica única y de mayor promoción internacional. Desde Cochamó a Tierra del Fuego con barranquismo y canyoning.